CÓMO FUNCIONA
CÓMO FUNCIONA
CONFIGURAR LA TRAYECTORIA PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES
A través del Programa de Capacitación Corporativa, los estudiantes trabajan en equipos de cuatro personas y son emparejados con empresas locales en función de sus intereses y habilidades. Los estudiantes trabajan cinco días completos al mes dentro del horario comercial normal (de lunes a viernes, de 8.00 a 16.00 horas), y los horarios académicos están estructurados de modo que los estudiantes puedan trabajar sin perder ninguna clase.
Asumiendo el papel de una agencia de alquiler de empleados, el Corporate Work Study Program (CWSP) ha racionalizado el proceso de contratación de estudiantes. En lugar de estar en la nómina de la organización empleadora, los estudiantes son empleados de un CWSP constituido por separado, al que la organización patrocinadora paga trimestral, anual o mensualmente por los servicios de los estudiantes. Los estudiantes realizan una serie de trabajos de nivel inicial, desde administrativos hasta de investigación.
El CWSP ofrece a sus estudiantes muchas ventajas educativas en el mundo real. El programa se ha convertido en un medio innovador de proporcionar a los estudiantes una experiencia laboral práctica y profesional crucial. Como resultado de trabajar en un entorno empresarial, los estudiantes crean relaciones positivas en las comunidades empresarial y profesional, desarrollan sus recursos, adquieren una valiosa experiencia laboral y habilidades comercializables, desarrollan una red de contactos empresariales, se exponen a una amplia gama de oportunidades profesionales, inculcan una fuerte ética de trabajo y aumentan su autoestima.

Implicaciones legales y laborales
El CWSP de Cristo Rey Jesuit opera como un agente de arrendamiento de empleados. Los estudiantes son empleados del programa, no del socio corporativo. Además, el Programa de Capacitación Corporativa se encarga de todas las nóminas, W-4, cumplimiento I-9, Compensación de Trabajadores, FICA, FUTA y otras preocupaciones del empleador para los estudiantes.
La comisión cobrada a cada empresa colaboradora por el trabajo de los estudiantes puede deducirse como gasto empresarial, no como donación.